Plan de lectura y biblioteca.
Ya esta disponible el apartado "Biblioteca Escolar". Nuestro coordinador de la Biblioteca del Centro, Adrián, está diseñando un blog en el que se puede consultar información sobre este espacio de lectura y trabajo de nuestro colegio. Pueden acceder pulsando aquí.
Una vez más, compañeras de nuestro Centro han sido galardonadas con un premio de innovación educativa.
Las maestras de Educación Infantil de nuestro Centro Olimpia, Virginia, Rocío y Laura han ganado la XXVIII edición del premio Joaquín Guichot de Neuroeducación con el trabajo "El cerebro infantil necesita arte: Joaquín Lobato, pintor y poeta".
Estos premios, de fomento de la investigación y la innovación educativa, intentan la mejora de la práctica docente en las aulas, y destacan aquellas experiencias y materiales que contribuyen al tratamiento educativo de los valores propios de nuestra identidad andaluza.
Queremos dar la enhorabuena a nuestras compañeras, que ya consiguieron otro premio de innovación hace 2 convocatorias.
Pueden leer el trabajo completo aquí.
El Diario SUR ha publicado un artículo sobre el galardón titulado "Un colegio con mucho arte en Torrox". Pueden acceder a la noticia pulsando aquí.
La página web de Delegación Territorial de Educación en Málaga ha publicado la notcia. Pueden leerla pulsando aquí.
La "Asociación de amigos Joaquín Lobato" también ha publicado como noticia destacada nuestro premio. Pueden acceder pulsando aquí.
La recogida del premio fue el 9 de febrero en Sevilla. En la siguiente galería pueden ver la entrega de premios donde también estuvo nuestra Consejera de Educación.
Además pueden ver el vídeo sobre el proyecto, elaborado por la Consejería.
El pasado viernes 21 de abril celebramos el Día del Libro en el CEIP Mare Nostrum. El equipo de biblioteca ha preparado y organizado una serie de actividades con la intención de que nuestros alumnos y alumnas disfruten de este día. En distintos rincones de nuestro centro se han colocado una gran variedad de talleres: Biblio-patio, un lugar destinado para el disfrute de la lectura; Apadrinamiento lector, donde se intercambian lecturas entre los diferentes grupos; Rincón de escritura, improvisación de escritura a partir de palabras dadas; Recomienda tu libro, espacio para recomendar otros libros a los compañeros; Proyección de cortos para los más pequeños; Taller de marca-páginas; Experiencias con códigos QR a través de los clásicos escolares; y Radio Escolar.
"Un niño que lee, será un adulto que piensa"
Este proyecto, impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural con la ayuda financiera de la Comunidad Europea, tiene, entre otros, los siguientes objetivos: incrementar y consolidar la proporción de frutas y hortalizas en la dieta infantil, contribuir a la mejora de los hábitos alimenticios, e institucionalizar en los colegios la semana de las frutas y hortalizas.
Se pueden descargar los diferentes trípticos informativos y demás documentos sobre este plan en la siguiente página web: Pulsa aquí.
PLAN DE CONSUMO DE FRUTA.
Quinta y última entrega.
Estimadas familias, el próximo martes 16 de mayo, continuaremos el Plan de Consumo de Fruta de este curso con la quinta y última entrega de los productos correspondientes a tres días; es por ello que sería conveniente que el alumnado traiga un recipiente pequeño de plástico o similar para hacerle entrega del producto que, desde el martes 16 hasta el jueves
18 de mayo van a consumir:
Desde el Centro se pide a las familias la colaboración para seguir potenciando los buenos hábitos en la alimentación de vuestros hijos/as. Un saludo
PLAN DE CONSUMO DE FRUTA.
Cuarta entrega.
Estimadas familias, el próximo martes 4 de marzo, continuaremos el Plan de Consumo de Fruta de este curso con la tercera entrega de los productos correspondientes a tres días; es por ello que sería conveniente que el alumnado traiga un recipiente pequeño de plástico o similar para hacerle entrega del producto que, desde el martes 4 hasta el jueves
6 de abril van a consumir:
Durante este curso, al igual que los dos años anteriores, el Programa no sólo estará destinado a Primaria, sino que también podrá consumir fruta el alumnado de Infantil.
Desde el Centro se pide a las familias la colaboración para seguir potenciando los buenos hábitos en la alimentación de vuestros hijos/as. Un saludo
PLAN DE CONSUMO DE FRUTA.
Tercera entrega.
Estimadas familias, el próximo lunes 13 de marzo, continuaremos el Plan de Consumo de Fruta de este curso con la tercera entrega de los productos correspondientes a tres días; es por ello que sería conveniente que el alumnado traiga un recipiente pequeño de plástico o similar para hacerle entrega del producto que, desde el lunes 13 hasta el miércoles
15 de marzo van a consumir:
Durante este curso, al igual que los dos años anteriores, el Programa no sólo estará destinado a Primaria, sino que también podrá consumir fruta el alumnado de Infantil.
Desde el Centro se pide a las familias la colaboración para seguir potenciando los buenos hábitos en la alimentación de vuestros hijos/as. Un saludo
PLAN DE CONSUMO DE FRUTA.
Segunda entrega.
Estimadas familias, el próximo miércoles 8 de febrero, continuaremos el Plan de Consumo de Fruta de este curso con la segunda entrega de los productos correspondientes a tres días; es por ello que sería conveniente que el alumnado traiga un recipiente pequeño de plástico o similar para hacerle entrega del producto que, desde el miércoles 8 hasta el viernes
10 de febrero van a consumir:
Durante este curso, al igual que los dos años anteriores, el Programa no sólo estará destinado a Primaria, sino que también podrá consumir fruta el alumnado de Infantil.
Desde el Centro se pide a las familias la colaboración para seguir potenciando los buenos hábitos en la alimentación de vuestros hijos/as. Un saludo
PLAN DE CONSUMO DE FRUTA.
Primera entrega.
Estimadas familias, el próximo martes 17 de enero, iniciaremos el Plan de Consumo de Fruta de este curso con la primera entrega de los productos correspondientes a tres días; es por ello que sería conveniente que el alumnado traiga un recipiente pequeño de plástico o similar para hacerle entrega del producto que, desde el martes 17 hasta el jueves 19 de enero van
a consumir:
Caqui.
Ciruelas.
Mandarina ecológica.
Durante este curso, al igual que el año pasado, el Programa no sólo estará destinado a Primaria, sino que también podrá consumir fruta el alumnado de Infantil.
Desde el Centro se pide a las familias la colaboración para seguir potenciando los buenos hábitos en la alimentación de vuestros hijos/as. Un saludo
Webquest: El consumo de frutas - Pulse aquí.
El Frutijuego - pulse aquí para acceder directamente a la página.
Otros enlaces de interés:
http://www.alimentacion.es/es/
http://www.juntadeandalucia.es/salud/ZHD/comercolores/index.html
http://www.5aldia.org
http://www.comedoressaludables.org/
http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal/areas-tematicas/industrias-agroalimentarias/index.html
Celebración del Día de la lectura en Andalucía
El pasado viernes 16 de diciembre se celebró este día en nuestro centro realizando multitud de actividades.
Pueden obtener más información en el blog de la biblioteca de nuestro centro pulsando aquí.
PROGRAMA DE CLÁSICOS ESCOLARES:
Segundo Trimestre: Trabajo sobre la poesía.
Para ver la presentación en Prezi sobre el trabajo sobre poesía de nuestro Centro durante el 2º Trimestre pulse aquí.
Tercer Trimestre: Trabajo sobre la obra de Joaquín Lobato.
En el Tercer Trimestre estamos trabajando la obra del poeta, escritor y pintor veleño Joaquín Lobato. Puede acceder a la página web de la asociación de amigos de Joaquín lobato pulsando aquí.
Ya se puede visitar el blog del proyecto.
Pulse aquí o acceda desde:
http://proyectopromececonvivencia.blogspot.com.es/
Los pasados días 2, 3 y 4 de marzo se llevaron a cabo las sesiones de trabajo en nuestro Centro, en las que recibimos a los representantes de los colegios de Tres Cantos y Tarragona y se comenzó a trabajar sobre el manual de buenas prácticas y el portfolio personal.
Los días 26, 27 y 28 de enero, una representación de nuestro Centro se reunió en Tres Cantos (Madrid) junto con los representantes de los otros dos Centros con los que participamos en este proyecto para tener una primera toma de contacto y realizar las primeras jornadas de trabajo en el desarrollo de este nuevo desafío en el que se ha embarcado nuestro colegio.
Aquí pueden leer la nota de prensa del Excmo. Ayto. de Tres Cantos sobre este acontecimiento.